y cuanto yo escribir de vos deseo;
vos sola lo escribistes, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.
En esto estoy y estaré siempre puesto;
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.
Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma misma os quiero;
cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir y por vos muero.
He elegido este poema ya que me fascina la manera en que expresa en los dos últimos veros el amor que siente hacia su amada al igual que el conjunto de metáforas que usa para describir su amor. El tema de este poema se trata de un amor extremo hacia una persona, ya que por ella, daría su vida como podemos apreciar en el último verso cuando dice "Por vos he de morir y por vos muero".
En este poema podemos encontrar claramente dos anáforas que son la palabra "alma" (en los veros 1,10 y 11) y la frase "por vos" y "vos" (versos 2, 3, 4, 6, 13 y 14), al igual que una metáfora en el primer verso cuando dice "escrito está en mi alma vuestro gesto".
Biografía:
Garcilaso de la Vega nació en Toledo entre 1498 y 1503. En 1520 sirvió al rey Carlos I de España como contino real y aprendió griego, latín, italiano, francés y música. Lucho en la Guerra de las comunidades de Castilla y viajó a Rodas para enfrentarse de los turcos, donde fue herido gravemente. En 1523 fue armado caballero de la Orden de Santiago. Finalmente muere en 1436 después de haber caído a un foso gravemente herido.
David Díaz-Albo Villalba